Mostrando entradas con la etiqueta Natalia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Natalia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de junio de 2020

LA NIÑA QUE SALVÓ A LOS LIBROS, NATALIA



Este cuento va de una niña llamada Anna, que lo que más le gustaba era leer libros,
y lo que más temía era cumplir años y hacerse mayor.

Ella iba siempre a una biblioteca y la bibliotecaria, llamada Monsen, era su mejor amiga.
Uno de los días que fue a la biblioteca vio a un señor que estaba cogiendo libros y los echaba
a una carretilla; Ana le preguntó a Monsen quién era y por qué hacía eso, y Monsen le contestó
que trabajaba allí y su trabajo era recoger los libros que nadie cogía prestados y destruirlos.
A Ana aquello le pareció horrible porque pensó en los personajes que vivían en los libros y
que desaparecían para siempre al destruir su libro que era su casa. Se le ocurrió que una manera
de salvarlos era cogerlos  prestados para leerlos.

Leyó muchos muchos libros, pero se cansó tanto, porque leía día y  noche, que dedició tomarse
un descanso. Monsen le ofreció otro libro  al que no pudo decirle que  no, llamado "El bosque
embrujado". Lo leyó, pero le faltaba la última hoja por escribir, estaba en blanco, así que no sabía
cómo terminaba la historia. Como le había gustado tanto, no podía aguantarse las ganas de saber
el final. Buscó y buscó en librerías para ver si encontraba otro libro que tuviera la última página,
pero no lo encontró. Se puso a buscar al autor, a ver si le podía contar el final de la historia pero
no lo encontró. Cansada de buscar, le contó a Monsen lo que le había pasado, y Monsen le dijo
que escribiera ella el final y que se lo entregaría al autor, porque ella sí lo conocía.

Como le había dicho Monsen, escribió el final que ella imaginaba, y al dárselo a su amiga, ella se lo
entregó al señor mayor que destruía los libros que nadie pedía. El era el que había escrito el libro, y
resultó que el final de Anna le gustó mucho y se hicieron amigos.





GREGUERÍA DE NATALIA GARCÍA


EL GALLO ES EL DESPERTADOR MÁS ANTIGUO



jueves, 4 de junio de 2020

martes, 21 de abril de 2020

DESDE MI BALCÓN

DESDE MI BALCÓN.

Desde mi balcón lo primero que puedo ver es el patio de mi vecina, que tiene un jardín muy bonito con muchas plantas con flores; más allá lo que veo es parte del edificio del Instituto Vandelvira, incluso veo la ventana de la clase de mi hermano. Otra cosa que veo es una parte de nuestro colegio como puede ser el gimnasio, algunas ventanas de las clases y un trocito de patio, aunque cada vez lo veo menos porque a los árboles no dejan de crecerle las hojas.
Veo también mi patio, con un pozo y muchas macetas con flores y bonsais de mi padre: un pequeño olivo, un roble, un ficus, dos hayas,etc, es donde durante esta cuarentena puedo jugar al aire libre como en mi terraza, pero me gusta más el patio.
Desde un rincón del balcón, puedo ver las montañas de Sierra Mágina a lo lejos, y un gran trozo de cielo azul, aunque cuando salimos a aplaudir, veo el atardecer.
Y esto es todo lo veo desde mi balcón.